

Exclusión de narcocorridos en la ExpoGan fue acuerdo mutuo: Juan Ochoa
Escrito por: Tomado de Internet
Como parte de una iniciativa conjunta entre la Unión Regional Ganadera de Sonora y promotores artísticos, se acordó no interpretar narcocorridos ni canciones que hagan apología del delito durante las presentaciones del Palenque en la ExpoGan 2025.
La medida busca fomentar un ambiente familiar y evitar mensajes que normalicen la violencia, especialmente en un contexto donde el estado enfrenta retos en materia de seguridad, aseguró Juan Ochoa Valenzuela
El presidente de la Unión Ganadera explicó que este acuerdo no se trata de una imposición legal, ya que ni el estado de Sonora ni el municipio de Hermosillo contemplan en sus leyes una prohibición explícita de este tipo de contenidos.
"No somos una autoridad para prohibir, pero sí creemos que esta es una acción de buena fe, de coherencia y de compromiso social por parte tanto de los organizadores como de los artistas”, expresó.
En relación con las recientes acciones de las autoridades estatales para recuperar ranchos invadidos por grupos delictivos, el presidente de la Unión consideró que sería contradictorio permitir letras que glorifican al crimen organizado en una fiesta que representa precisamente al sector ganadero. “No podemos exigir seguridad mientras desde nuestros espacios se difunden mensajes contrarios”, puntualizó.
El acuerdo con los artistas incluye una lista específica de canciones que no deberán ser interpretadas. “Se habló con el promotor, y él a su vez con los músicos. Quienes basan su repertorio en ese género buscarán alternativas dentro del vasto catálogo de la música regional mexicana”, señaló Ochoa, al tiempo que recordó que hay muchos temas que reflejan la riqueza cultural sin recurrir a la violencia.
Hay comprensión del público
Respecto a la posible reacción del público, aseguró que la mayoría de las personas comprenden la intención detrás de esta medida. “No creo que nadie esté en desacuerdo con esto. Es por el bien de todos, por el bien del estado y del país. Necesitamos asumir nuestra parte como sociedad para cambiar las cosas”, concluyó.
Asi mismo, recordó los hechos violentos registrados en ferias de otros estados —como en Texcoco, Estado de México— donde la negativa de interpretar narcocorridos generó desorden entre los asistentes. Ante este panorama, Ochoa Valenzuela subrayó que “no hay peor cosa que una desinformación”, por lo que el anuncio se está haciendo público con anticipación para evitar malentendidos o inconformidades por parte del público.
La ExpoGan Sonora 2025 arrancará con la tradicional manifestación ganadera el próximo domingo 27 de abril, y el corte de reata inaugural se celebrará el miércoles 30, con la presencia del gobernador Alfonso Durazo, el alcalde de Hermosillo Antonio Astiazarán y representantes del gremio ganadero.
https://www.expreso.com.mx/noticias/sonora/exclusion-de-narcocorridos-en-expogan-fue-acuerdo-mutuo-ugrs/230461