

Los libros también sanan: una reflexión sobre lectura, dolor y cambio social
Escrito por: Martha Chávez
Cananea, Sonora, a 24 de abril de 2025.- La lectura puede ser una fuente de consuelo en tiempos difíciles. A través de las historias, muchas personas encuentran esperanza, compañía y nuevas formas de entender sus propias vivencias. Este poder transformador de los libros, así como su impacto en la evolución personal y social, fue el centro de una reciente reflexión compartida en un espacio de noticias de ORO RADIO 107.3 FM.
La maestra Perla Meraz, directora del Museo de la Lucha Obrera, expresó que obras como “La ladrona de libros” muestran cómo, incluso en los momentos más oscuros, la lectura puede ofrecer luz: “Los libros ayudan a darle sentido al sufrimiento, tal como propone la logoterapia de Víktor Frankl”, comentó.
Además, señaló que el aprendizaje profundo también proviene de las experiencias dolorosas, las cuales permiten madurar y afrontar los retos de la vida con más claridad. Durante la charla, subrayó que en muchas ocasiones es mejor tener paz que tener la razón, una idea que invita a buscar armonía dentro de los hogares.
En el diálogo también se abordaron temas sociales actuales, como la persistencia del machismo y los retos para lograr igualdad de género. Meraz resaltó que la educación y la preparación son caminos fundamentales para impulsar estos cambios: “Cada conversación que tenemos sobre estos temas puede encender una nueva reflexión”, afirmó. La conversación concluyó con un llamado a practicar la gratitud en las relaciones diarias y a buscar equilibrio en la manera de convivir.