Weekly News

ImprimirRecomendar nota

México seguirá pagando deuda del Fobaproa hasta 2050: Sheinbaum

Escrito por: Tomado de Internet

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este jueves que la deuda del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) continuará pagándose hasta el año 2050, según datos de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum denunció que la asignación de pagos durante el rescate bancario de finales de los años 90 fue discrecional y carente de reglas de operación, lo que derivó en actos de corrupción y opacidad.

"Esto le cuesta al pueblo de México todos los días… hasta el 2050. El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación", declaró, La presidenta señaló que, a diferencia de otros países, en México el rescate a bancos privados durante la crisis financiera fue ejecutado sin lineamientos claros, dejando una deuda pública multimillonaria que afecta a varias generaciones.

"Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento", añadió.

Hacienda detallará pagos anuales del Fobaproa

Sheinbaum adelantó que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente a la Mañanera del Pueblo para informar cuánto se paga actualmente cada año por la deuda del Fobaproa, cuya conversión en deuda pública fue aprobada en 1998 por el Congreso de la Unión.

Antecedentes del Fobaproa

El Fobaproa fue creado en 1990 para proteger al sistema bancario nacional, y su uso se intensificó tras la crisis de 1994. En 1998, su deuda fue reconocida como pública mediante la creación del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB).

https://www.expreso.com.mx/noticias/mexico/deuda-del-fobaproa-se-pagara-hasta-2050/231342


Publicar en:

Más información en ésta sección

Comentarios en ésta nota

Opina sobre ésta nota