Weekly News

ImprimirRecomendar nota

Schumer arremete contra Trump por permitir que miembros de familias de cárteles entren a EE.UU.

Escrito por: Tomado de Internet

México confirmó que 17 familiares, entre ellos la madre de Ovidio, Griselda López Pérez, cruzaron a EE.UU. por el puente fronterizo de San Ysidro

Por menos 17 familiares, entre ellos la madre de Ovidio Guzmán, Griselda López Pérez, cruzaron la frontera de México con Estados Unidos, supuestamente como parte una “negociación” entre el capo y Washington.

Bajo ese contexto, el líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer, demócrata por Nueva York, atacó directamente a Donald Trump, a quien acusó de permitir que miembros de familias de cárteles entren a Estados Unidos.

“Leíste bien: La familia de quienes dirigían un cártel. Libertad condicional… Tiene un acuerdo con ellos para dejarlos entrar. ¿Cuántos memecoin tuvo que comprar Sinaloa para que esto sucediera?”, escribió en su red social X.

Si bien el Departamento de Justicia no corroboró la versión, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en México, Omar García Harfuch, confirmó que los integrantes de la familia del joven criminal que formaba parte de “Los Chapitos”, se entregaron voluntariamente a las autoridades de EE.UU.

De acuerdo con agencias internacionales, la entrega de los familiares de “El Chapo” podría tener implicaciones significativas en las investigaciones sobre el Cártel de Sinaloa y sus líderes, especialmente en el contexto de las negociaciones de cooperación de los hijos del capo mexicano con las autoridades estadounidenses.

Incluso, Óscar Hagelsieb, exdirector del Departamento de Seguridad Nacional (HSI) en Ciudad Juárez, dijo a medios locales que los 17 familiares “no van a ser los últimos” y que se espera que más integrantes del clan Guzmán López reciban beneficios similares.

Si bien oficialmente no darán a conocer detalles, especialistas aseguran que entre los beneficios posibles se encuentra el ingreso legal bajo la figura del “parole humanitario”, reubicación en zonas seguras, protección federal, identidad nueva, residencia y apoyo económico temporal. También, en algunos casos, se permite conservar parte del patrimonio, según el nivel de colaboración ofrecido.

https://laopinion.com/2025/05/14/schumer-arremete-contra-trump-por-permitir-que-miembros-de-familias-de-carteles-entren-a-ee-uu/


Publicar en:

Más información en ésta sección

Comentarios en ésta nota

Opina sobre ésta nota