

La literatura como espejo del alma: reflexiona Perla Meraz
Escrito por: Martha Chávez
Cananea, Sonora, a 01 de julio de 2025.- La Mtra. Perla Meraz, directora del Museo de la Lucha Obrera en Cananea, compartió una profunda reflexión sobre la influencia de la literatura en la vida humana, tomando como base su experiencia con la obra Aleph de Paulo Coelho. Para la también promotora cultural, los libros han sido pilares fundamentales en su crecimiento personal y profesional, brindándole herramientas para el autoconocimiento y la comprensión del entorno.
Meraz explicó que la lectura de Aleph le permitió reencontrarse consigo misma, al igual que el protagonista del libro, quien viaja por el tren transiberiano en busca de respuestas más allá de lo material: “La felicidad no siempre está en lo externo, sino en cómo nos relacionamos con los demás y con lo que hemos vivido”, señaló.
Uno de los conceptos que más llamó su atención fue la relación entre el karma y el dharma. En la obra, el personaje principal realiza actos simbólicos para equilibrar su vida, entendiendo que lo que uno da, regresa. Meraz destacó que esta visión puede invitar a los lectores a reflexionar sobre la responsabilidad de sus acciones y el impacto que tienen en su entorno.
Aunque Paulo Coelho ha sido criticado por su estilo, Meraz defiende el valor de su obra como un punto de partida para el diálogo interno: “A veces, lo sencillo también puede llevarnos a preguntarnos cosas profundas sobre nuestra historia, nuestras decisiones y nuestro propósito”, expresó.
Finalmente, subrayó la importancia de incluir literatura introspectiva en los espacios educativos, ya que considera que los libros pueden ser poderosos espejos de nuestras emociones. Invitó a la comunidad a explorar distintos autores y géneros, recordando que cada lectura puede dejar una huella transformadora, si se aborda con apertura y disposición al cambio.