Weekly News

ImprimirRecomendar nota

Conoce el largo camino del agua para que llegue hasta tu casa en Cananea

Escrito por: Martha Chávez

Cananea, Sonora, a 08 de julio de 2025.- La Comisión Estatal del Agua, Unidad Cananea, explica que: “Aunque abrimos la llave y esperamos que esta fluya como algo cotidiano, en realidad, que este recurso llegue a los hogares cananenses requiere un enorme trabajo técnico y humano”.

Para entenderlo mejor, la Comisión Estatal del Agua, Unidad Cananea, compartió un recorrido completo de cómo se da este proceso, que inicia mucho antes de llegar a las tuberías de Cananea.

Todo comienza en El Riíto, dice el reportaje, donde hay 11 pozos profundos, algunos que bajan hasta 120 metros, es decir, el equivalente a un edificio de 40 pisos. Desde ahí se extraen alrededor de 230 litros por segundo, lo que sería como llenar una pequeña alberca en menos de tres minutos.

El agua es almacenada primero en un tanque de 1,300 metros cúbicos, junto al sistema de rebombeo, donde 7 bombas industriales, con una potencia de 500 a 1,000 caballos de fuerza cada una, la impulsan hacia Cananea. Además de la potencia, la presión del sistema alcanza hasta 600 libras por pulgada cuadrada.

Con ese impulso, el agua recorre un trayecto de 23 kilómetros, venciendo un desnivel de 280 metros, similar a subirla hasta la punta de un cerro. Al llegar a la ciudad, se almacena en tres grandes tanques: uno en La Minera, con capacidad de 800 m³, uno en el Centro, cerca del Centro de Salud, de 1,300 metros cúbicos, y uno más en El Fortín, también de 1,300 mts cúbicos.

Para subir el agua al Fortín, se utiliza una bomba extra de 50 caballos de fuerza que le da el último empujón. Todo este proceso requiere más de 10 kilómetros de línea eléctrica y 13 transformadores de alto rendimiento que operan día y noche para que las bombas mantengan un flujo constante.

Finalmente, el agua corre a través de una red de aproximadamente 100 kilómetros de tuberías para distribuirse en toda la ciudad. Para dimensionarlo, es casi la misma distancia que hay de Cananea a Agua Prieta: “El agua no llega sola, hay todo un sistema complejo que trabaja sin parar para que podamos abrir la llave todos los días. Por eso es tan importante que la cuidemos, especialmente ahora que enfrentamos altas temperaturas y sequía extrema”, expresó Verónica Salas, promotora del cuidado del agua en la CEA Cananea.

Quien agregó que, gracias a este sistema, hoy Cananea cuenta con una red robusta y una operación permanente para garantizar el abasto a sus habitantes, incluso en temporadas críticas como la actual.


Publicar en:

Más información en ésta sección

Comentarios en ésta nota

Opina sobre ésta nota