Weekly News

ImprimirRecomendar nota

Arrancará ciclo escolar 2025-2026 en Sonora con inversión histórica

Escrito por: Tomado de Internet

Este 1 de septiembre arrancará el inicio del ciclo escolar 2025-2026 en Sonora, donde regresarán a clases más de 440 mil estudiantes de nivel básico en 3 mil 115 escuelas públicas y 60 mil estudiantes en 885 planteles particulares, con la inversión más alta en la historia del estado, según lo destacó el gobernador Alfonso Durazo.

En su mensaje, Durazo Montaño destacó el compromiso de su administración con la educación y señaló que, durante su gestión se ha alcanzado los 8 mil 634.5 millones de pesos, destinados a fortalecer el sistema educativo sonorense.

"A todos los estudiantes, así como a sus padres y madres de familia, maestros y directivos que son parte fundamental de la educación, les deseo el mayor de los éxitos para que juntos sigamos transformando a Sonora desde las aulas", expresó.

Para este ciclo escolar, el gobierno destinó 316 millones de pesos para la compra y distribución de uniformes a más de 440 mil niños y niñas de nivel básico. Desde el inicio de su administración, se han entregado de manera gratuita un total de un millón 782 mil 191 paquetes de uniformes en los 72 municipios del estado, con una inversión acumulada de mil 384 millones de pesos.

Además, el gobernador informó que este ciclo escolar contará con una serie de medidas adicionales para mejorar la calidad educativa. Entre estas, se incluye una inversión de 81 millones de pesos para la entrega de tabletas electrónicas y 30 millones de pesos para la adquisición de útiles escolares, con especial atención a las escuelas migrantes y de zonas vulnerables.

Presupuesto de becas

El mandatario destacó también que Sonora cuenta con el presupuesto de becas más grande de su historia, con una inversión superior a 2 mil 666 millones de pesos en los últimos cuatro años, por lo que se han entregado un total de 468 mil 831 becas.

En cuanto a los recursos educativos, Durazo Montaño recordó que se distribuirán más de tres millones de libros de texto gratuitos para estudiantes de preescolar, primaria, secundaria, telesecundaria y educación especial, lo que garantizará que todos los estudiantes tengan acceso a los materiales necesarios desde el primer día de clases.

Por otro lado, el ciclo escolar 2025-2026 también prevé una fuerte apuesta por la nutrición infantil, con la entrega de 30 millones 717 mil 640 raciones alimentarias en 2 mil 810 escuelas públicas, beneficiando a más de 180 mil estudiantes. Estas raciones incluyen desayunos fríos y calientes, además de que se implementará la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”.

https://www.expreso.com.mx/noticias/sonora/arrancara-ciclo-escolar-2025-2026-en-sonora/237963


Publicar en:

Más información en ésta sección

Comentarios en ésta nota

Opina sobre ésta nota