

La soldadura como motor de desarrollo profesional en Cananea
Escrito por: Martha Chávez
Cananea, Sonora; a 15 de septiembre de 2025.- Para David Alfonso Noriega, la soldadura es más que un oficio, es el motor de su vida, la herramienta con la que construyó un camino de esfuerzo, superación y compromiso con su comunidad.
Con más de dos décadas de experiencia y un inicio temprano a los 14 años en la mina de Cananea, David ha dejado huella tanto en proyectos emblemáticos como en la formación de nuevas generaciones.
Entre sus trabajos más significativos se encuentran la construcción del acueducto de Cananea y el techo de la Escuela Leona Vicario, considerado el más ancho del estado, obras que hoy forman parte esencial de la vida cotidiana del municipio.
“La soldadura me ha permitido no solo sostener a mi familia, sino también aportar a mi comunidad con proyectos que hoy son parte de nuestra vida diaria”, comparte con orgullo.
Más allá de su destreza técnica, David ha encontrado en la enseñanza su mayor satisfacción. Como instructor, ha transmitido conocimientos en la mina y en espacios comunitarios, convencido de que la capacitación abre puertas y cambia destinos.
En cada curso hace hincapié que en ese oficio la seguridad es esencial, recordando que en sus inicios la falta de cultura preventiva ponía en riesgo la salud de los trabajadores.
Para David, la soldadura es una pasión que invita a crear, a innovar y a soñar. Está convencido de que los jóvenes de Cananea pueden encontrar en esta profesión no solo un sustento, sino también una oportunidad de crecimiento personal y profesional.
Con historias como la de David Alfonso Noriega, Cananea reafirma que los oficios, cuando se ejercen con amor y disciplina, se convierten en motores de desarrollo que fortalecen a toda la comunidad.