

Programa de bacheo avanza en Cananea con 15 calles atendidas
Escrito por: Martha Chávez
Cananea, Sonora; a 18 de septiembre de 2025.- Un avance significativo en trabajos de bacheo reporta el Gobierno Municipal de Cananea al concluir 15 calles y avenidas principales en menos de un mes.
Las obras comprendidas entre el 19 de agosto y el 17 de septiembre incluyeron bulevares y avenidas de alto flujo como Lázaro Cárdenas, Anza, Juárez y Durango, así como las calles 3ª a la 6ª Este.
Los criterios de selección se han basado en el nivel de tránsito, cercanía a escuelas, hospitales, áreas comerciales y reportes ciudadanos dijo el director de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Gabriel Ernesto Holguín Rodríguez, al destacar que esta acción responde a la prioridad de la alcaldesa Esmeralda González Tapia de mejorar la movilidad y seguridad vial en la ciudad.
“Con este programa buscamos reducir accidentes, mejorar el transporte público y privado, además de evitar costos de reparación en los vehículos de las familias cananenses”, expresó.
El funcionario municipal agregó que durante la actual administración municipal la inversión destinada a la rehabilitación de pavimentos es de un millón 155 mil pesos correspondientes al pago de materia prima como emulsionante, así como el costo de maquinaria, transporte y personal.
En las siguientes etapas se contemplan sectores como Campestre Oriente, Cananea Vieja, Mesa Sur, colonia Industrial y accesos al hospital. El calendario de trabajo se define semanalmente y se ajusta a las condiciones del clima y disponibilidad de materiales, difundiéndose en las redes oficiales del Ayuntamiento.
Para asegurar la durabilidad de los trabajos, se aplica una mezcla asfáltica preparada en frío con base de emulsión y aceite, previa limpieza de la superficie y bajo supervisión técnica directa.
Holguín puntualizó que, aunque hasta ahora se ha trabajado con recursos municipales, se gestionan apoyos estatales y federales a través de programas como el Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública (Cecop), Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Registro Público Vehicular (Repuve) y la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur).
Lo anterior con el objetivo de ampliar la cobertura y fortalecer la infraestructura vial de la ciudad.
El funcionario destacó que el programa tendrá carácter permanente durante la administración 2024-2027, con un plan de monitoreo mensual.
Finalmente, reiteró que la Dirección de Obras Públicas mantendrá cercanía con los ciudadanos.