

Cananea celebra 124 años de historia y orgullo minero
Escrito por: Martha Chávez
Cananea, Sonora, a 14 de octubre de 2025.- En el marco del 124 aniversario de la fundación de Cananea, la cronista municipal e historiadora María del Carmen Figueroa destacó la importancia de recordar los orígenes de este municipio emblemático y reflexionar sobre los valores que han definido a su comunidad.
Figueroa, quien ha dedicado su carrera a preservar la memoria histórica de la ciudad, resaltó el papel de Cananea como cuna del desarrollo minero y social de México. Puntualizó que la historia oficial comenzó el 30 de septiembre de 1899, cuando se otorgó la concesión minera a William Green, un hecho que impulsó un crecimiento acelerado de la región.
En menos de dos años, la población aumentó a mil 600 habitantes, lo que llevó a su reconocimiento como municipio independiente el 31 de octubre de 1901.
La historiadora también destacó la participación de Mary Proctor, esposa de Green, quien promovió obras emblemáticas como el Jardín Juárez y la parroquia local, inspirada en el estilo gótico de la catedral de Notre Dame.
“Cananea no solo creció por la minería, sino por la visión de una comunidad que buscaba prosperar en todos los aspectos”, afirmó Figueroa, destacando el valor humano detrás del desarrollo urbano.
Pese al auge económico, la cronista recordó episodios de desigualdad, entre ellos la histórica huelga obrera de 1906, símbolo de la lucha por la justicia laboral en México. También resaltó la diversidad cultural que caracterizó a la ciudad desde sus inicios, albergando habitantes de distintas nacionalidades que contribuyeron a la riqueza social, lingüística y artística de Cananea.
“Conocer la historia de Cananea es mantener viva la esencia de su gente”, afirmó la especialista, al invitar a la comunidad a proteger y defender el patrimonio histórico y cultural del municipio.
Indicó que esta fecha representa más que una celebración, es un recordatorio del legado, la fortaleza y los valores que siguen definiendo a Cananea como un referente histórico y cultural del norte de México.