

La deuda de México no desapareció, confirma el economista Odylar Moreno
Escrito por: Margarita Velarde
Cananea, Sonora, a 22 de octubre de 2025.- La deuda externa de México sigue vigente, aclaró el economista Odylar Moreno ante las interpretaciones erróneas difundidas en redes sociales.
Durante una entrevista para Noticias Sobre la Mesa, el especialista desmintió la información generada en varias plataformas y pidió a la sociedad consultar noticias provenientes de profesionales y fuentes oficiales.
“La afirmación de que la deuda externa está pagada es falsa. No hay razones para pensar de esa manera”, explicó Moreno.
El especialista detalló que el endeudamiento externo se compone de dos rubros principales, que son la deuda pública y la privada.
La primera, corresponde a los compromisos adquiridos por los gobiernos de los tres niveles, así como por algunas empresas estatales, como PEMEX y CFE, las cuales están respaldadas por el Estado.
La deuda privada, explicó, incluye los compromisos de empresas, bancos y compañías particulares, y es responsabilidad de esas entidades pagarlas.
“Lo que debe ser pagado por el gobierno es la deuda externa pública”, recalcó Moreno, subrayando la importancia de diferenciar entre los distintos tipos de pasivos y de no difundir información errónea que pueda generar confusión sobre la situación financiera del país.
El Banco de México, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y organismos internacionales, como el FMI o el Banco Mundial, confirman que la deuda externa y la deuda pública mexicana representan en saldo bruto la cantidad de 623 mil 300 millones de dólares (seiscientos veintitrés mil trescientos millones de dólares) al primer trimestre de 2025, equivalente al 34.4% del Producto Interno Bruto (PIB).