Imprimir
Recomendar nota
Donald Trump Jr. se burla de las protestas “No Kings”
Escrito por: Tomado de Internet
Donald Trump Jr. menosprecia la trascendencia que puede llegar a tener la movilización nacional denominada ‘No Kings’ en contra de su padre
Apunto de cumplirse dos semanas de que en Estados Unidos miles de personas salieron a las calles para protestar en contra del presidente Donald Trump y sus políticas implementadas desde la Casa Blanca, el mayor de sus hijos se burló de la movilización nacional denominada ‘No Kings’ (Sin Reyes).
Durante una reunión sostenida con líderes empresariales y funcionarios saudíes, en Dubái, Emiratos Árabes, Donald Trump Jr. se mofo de que algunos detractores del republicano de 79 años lo vean como un rey en lugar de un presidente preocupado por sacar adelante a un país que dejó de ser el líder de antaño.
“Si mi padre hubiera sido rey, probablemente no habría permitido esas protestas. Viste a la gente que protestaba: son los mismos liberales extremistas de los 60 y 70, solo que mucho mayores y más gordos”, expresó.
A lo largo de los cerca de nueve meses de haberse producido el retorno de Trump a Washington, se han lanzado dos convocatorias a nivel masivo para manifestarse de forma pacífica en contra de sus órdenes implementadas para arrestar inmigrantes, por blindar la frontera con ayuda de miembros de la Guardia Nacional, por los aranceles impuestos a las exportaciones de más de 100 países que ingresan a territorio estadounidense y por su posición asumida como mediador de los conflictos bélicos en Gaza y Ucrania.
Mientras su padre gobierna al país, Donald Trump Jr. se ha dedicado a cerrar millonarios negocios que harán más grande su patrimonio. (Crédito: Matt Rourke / AP)
Sin embargo, Donald Trump Jr. asegura que el trabajo de su padre rebasa a las críticas de sus opositores y como ejemplo habló de los acuerdos logrados con las naciones árabes a quienes convenció para impulsar el comercio.
“Cuando mi padre vino aquí, a diferencia de los presidentes anteriores, no fue una gira de disculpas. Fue para preguntar: ‘¿Cómo podemos trabajar juntos? ¿Cómo podemos hacer crecer nuestras respectivas economías? ¿Cómo podemos crear paz y estabilidad en la región?’ Puede haber un componente de ‘Estados Unidos primero’ en eso, pero también puede haber un componente de ‘Arabia Saudita primero’ y, de hecho, todos pueden beneficiarse”, enfatizó.
Cabe señalar que, pese a las dudas girando alrededor de la política arancelaría de Donald Trump, el político conservador ha logrado la firma de acuerdos que garantizan inversiones en Estados Unidos, lo cual se traduce en miles de millones de dólares.
https://laopinion.com/2025/10/29/donald-trump-jr-se-burla-de-las-protestas-no-kings/





