Imprimir
Recomendar nota
Nueva ley del Infonavit traerá beneficios a finales de noviembre a Cananea
Escrito por: Martha Chávez
Cananea, Sonora, a 29 de octubre de 2025.- La Unión de Usuarios de Cananea informó sobre los avances logrados en el diálogo con autoridades del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), enfocados en garantizar la seguridad jurídica de los derechohabientes y proteger su patrimonio familiar.
Durante un reciente encuentro con el delegado estatal del Infonavit, Jorge Alberto Borbón Sainz, celebrado en Hermosillo, participaron quince ciudadanos con casos documentados que actualmente se encuentran en proceso de revisión y seguimiento.
Víctor Rangel, integrante de la comisión encargada de este tema dentro de la Unión de Usuarios, explicó que el delegado se comprometió a que las personas vinculadas a la organización no serán desalojadas ni sujetas a acciones legales mientras existan procesos activos de regularización y diálogo con la dependencia.
Este acuerdo representa, dijo, un avance significativo en la protección de los trabajadores y sus familias.
Las gestiones de la Unión también buscan frenar prácticas irregulares relacionadas con desalojos injustificados y falta de transparencia en los procesos de reestructura. En este sentido, se recalcó que el organismo cuenta con personalidad jurídica y acuerdos firmados con el Gobierno Estatal que respaldan su labor en defensa de los acreditados.
Rangel señaló que una nueva ley del Infonavit entró en vigor el mismo día del encuentro y que sus beneficios comenzarán a reflejarse a finales de noviembre. Entre ellos destaca la posibilidad de apoyar a quienes ya han pagado dos veces el valor original de su vivienda. Sin embargo, aclaró que no existe información oficial que confirme la reducción del plazo de pago de 30 a 8 años, como ha circulado en versiones extraoficiales.
Finalmente, la Unión de Usuarios reiteró su compromiso de seguir defendiendo el derecho de los ciudadanos a una vivienda digna y exhortó a los acreditados a mantener sus pagos al corriente o gestionar reestructuras responsables, con el fin de evitar afectaciones a su patrimonio.





