Imprimir
Recomendar nota
Neuróticos Anónimos llega a Cananea con su Grupo Luz y Esperanza
Escrito por: Martha Chávez
Cananea, Sonora, a 05 de noviembre de 2025.- El grupo de Neuróticos Anónimos Luz y Esperanza llega a Cananea tras años de gestiones, con el propósito de ofrecer apoyo emocional y orientación a las personas que enfrentan crisis nerviosas, ansiedad o depresión.
Contar con la agrupación en el municipio representa la oportunidad de salvar vidas, dijo la psicóloga Tania Armenta al señalar como preocupante el número de suicidios registrados.
Informó que la primera reunión se llevará a cabo el miércoles 19 de noviembre, a las 6:30 de la tarde, en las instalaciones de la Preparatoria Federal por Cooperación Lázaro Cárdenas.
Armenta añadió que este espacio estará abierto para todas las personas que deseen asistir, ya sea de manera voluntaria o por recomendación de familiares y amigos.
La especialista explicó que el objetivo es crear un entorno seguro para que los asistentes puedan compartir sus experiencias y recibir acompañamiento emocional y humano, donde puedan hablar sin miedo ni prejuicios, sentirse escuchados y comprendidos.
“Es de importancia para toda la comunidad porque si queremos mejorar en temas emocionales, aprender porque estos grupos de apoyo son psicoeducativos que son primos hermanos de Alcohólicos Anónimos de narcóticos y sabemos que ha habido un buen resultado en cuestiones de acompañar en cada una de acuerdo a sus necesidades y ahora desde la parte meramente emocional”, añadió la especialista.
El grupo de Neuróticos Anónimos busca fomentar la salud mental y fortalecer la prevención del suicidio mediante la empatía, el diálogo y el apoyo mutuo.
Cabe señalar que la organización no tiene fines de lucro, carácter religioso ni afiliación política y funciona bajo el modelo de los Doce Pasos de Alcohólicos Anónimos, adaptado a las dificultades emocionales.
Con su creación, Cananea se suma a las comunidades que promueven espacios de contención emocional, un paso importante en la atención de los problemas de salud mental que afectan a un número cada vez mayor de personas.
Las reuniones serán los días miércoles con una duración de una hora y media.





