Weekly News

ImprimirRecomendar nota

Foto de Archivo

Avanza Negociación para la Sección 65: Gobierno Federal Eleva "Propuesta Tentadora"

Escrito por: Yasmin Islas Santamaría

Cananea, Sonora, a 19 de noviembre de 2025.- En una reunión celebrada ayer martes con la Secretaría de Gobernación (SEGOB), y del Trabajo, se registraron avances significativos en la negociación para resolver el conflicto laboral de la Sección 65 de Cananea, con una nueva propuesta económica del Gobierno Federal que es vista con "satisfacción" por los representantes mineros.

La mesa de diálogo, que da continuidad a los acuerdos de la semana pasada, fue encabezada por la titular de la SEGOB, Rosa Isela Rodríguez, y el Secretario del Trabajo, Marath Bolaños. De manera telefónica participó el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, mientras que de forma física asistió la Subsecretaria de Gobierno en la entidad, Ana María Chávez Haro. Por parte del sindicato estuvo presente el Pleno del Consejo Nacional, junto con la Comisión de la Sección 65.

Durante la reunión, el gobierno federal presentó una propuesta económica. Los representantes sindicales expresaron que existe una sensación de satisfacción, ya que la oferta actual representa un aumento "generoso" respecto a la inicial de la empresa, que era de 59 millones de pesos.

"Debido a la buena disponibilidad que ha tenido el Gobierno mexicano, que ha aumentado generosamente esa propuesta; es una bolsa muy tentadora", puntualizó el delegado del Sindicato Minero Nacional, Heriberto Verdugo, en un audio enviado a los mineros.

Aunque la consideran positiva, los mineros insistieron en que su propia propuesta, basada en el contrato, "no está tan alejada" de la del Gobierno. Por ello, solicitaron a los secretarios presentes que analicen una petición para ver si es posible sumar una cantidad adicional para las pensiones y alcanzar un acuerdo justo.

Uno de los puntos clave abordados fue el de las pensiones para 185 exmineros, en donde se planteó que, además de la bolsa principal, es necesario resolver el pago de las semanas de cotización para que estos trabajadores puedan jubilarse.

Los representantes de la Sección 65 reconocieron la "disponibilidad" y el apoyo del gobernador Alfonso Durazo, quien "ha puesto el hombro" dijeron, en todo momento para lograr una solución. Se acordó así mismo, que se realizará la cuantificación del monto necesario de manera individual.

La negociación no se cerró este día, por lo que se estableció una agenda clara para los próximos días, el viernes de esta semana, se realizará una reunión con la Secretaría del Trabajo para ver la cifra concreta de la cuantificación de las pensiones.

Y el próximo martes 25 de noviembre, a la 1:00 de la tarde, se realizará nuevamente una reunión con todos los involucrados donde se buscará llegar un acuerdo final.

Se informó que existe una fuerte insistencia, por indicaciones de la presidenta de la República, de que el conflicto de la Sección 65 quede resuelto antes de que finalice diciembre.

La comisión negociadora aseguró que toda la base de la Sección 65, incluyendo el Comité Ejecutivo Local y el Comité de Huelga, está informada en tiempo y forma sobre estos desarrollos, manteniendo la unidad y solidaridad en espera de poder anunciar pronto la justicia laboral que han anhelado por tanto tiempo.

 


Publicar en:

Más información en ésta sección

Comentarios en ésta nota

Opina sobre ésta nota