Weekly News

ImprimirRecomendar nota

Arqueólogos hallan en Perú estructura astronómica que podría ser la más antigua de América

Escrito por: Tomado de Internet

Arqueólogos peruanos descubrieron en el complejo de Chankillo, ubicado en el departamento de Áncash (norte), una estructura con función astronómica 1.000 años más antigua que el famoso observatorio solar del centro astronómico, construido alrededor del 250 a.C. y considerado el más antiguo de América.

"Hay estructuras que aparentemente han tenido una función astronómica mucho más antigua que Chankillo. Tienen una orientación astronómica y muestran técnicas constructivas distintas, con piedra, barro y adobes", dijo el arqueólogo Iván Ghezzi, director de la Unidad Ejecutora 010 Chankillo, a la agencia estatal Andina.

Según Ghezzi, el hallazgo consiste en edificaciones que evidencian una tradición más extensa de observación de los fenómenos celestes, lo que podría transformar la comprensión del desarrollo astronómico en el Perú prehispánico.

El arqueólogo señaló que las excavaciones realizadas entre abril y noviembre revelaron que Chankillo no sólo registraba los movimientos solares mediante sus conocidas Trece Torres, sino también fenómenos lunares.

El grupo de arqueólogos, que recibe el apoyo del Ministerio de Cultura, también halló un corredor ubicado mirando hacia el oeste, hacia el llamado templo fortificado, una fortificación de 300 metros de largo, alineado con la Luna.

"Ahora tenemos una interpretación más rica de Chankillo como un lugar de observaciones solares y lunares", dijo Ghezzi.

En la zona de acceso al observatorio los arqueólogos también hallaron una gran vasija ceremonial de más de un metro de altura, rota como parte de un ritual.

La vasija, perteneciente al estilo Patazca, cultura desarrollada en el sur de Perú entre el 600 a.C. y 200 d.C., tiene una base globular decorada con motivos escalonados propios de la arquitectura del sitio y presenta figuras de guerreros en posición de combate, modeladas en arcilla.

Ghezzi señaló las figurinas aparecen en pares, lo que sugiere duelos rituales.

Agregó que el proceso completo de exploración del complejo arqueoastronómico de Chankillo podría completarse en cinco o seis años, mientras que un primer sector turístico del complejo abriría al público en dos o tres años. (Sputnik).

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/11/19/cultura/arqueologos-hallan-en-peru-estructura-astronomica-que-podria-ser-la-mas-antigua-de-america


Publicar en:

Más información en ésta sección

Comentarios en ésta nota

Opina sobre ésta nota