Imprimir
Recomendar nota
La esperanza tiene precio para la niña Allison, su familia no puede pagar el medicamento que necesita
Escrito por: Martha Chávez
Cananea, Sonora, a 19 de noviembre de 2025.- La infancia de Allison Gabriela Aros Hernández, alumna de 4° “A” de la escuela primaria Benito Juárez, se ha visto truncada por una enfermedad que avanza silenciosa en su cuerpo y que ha comenzado a arrebatarle momentos que deberían estar llenos de juegos, risas y descubrimientos.
Cada día esta pequeña enfrenta síntomas que la debilitan, le provocan moretones espontáneos, hemorragias difíciles de detener y un cansancio que no corresponde a sus apenas nueve años.
Allison padece una enfermedad cuyo nombre para ella no existía ni en sus propias pesadillas y que hoy forma parte de su expediente médico en un ir y venir sin respuesta para su tratamiento ya que no cuentan con el medicamento en el sector salud.
Von Willebrand tipo 2 es el padecimiento que le fue diagnosticado, un trastorno que impide que su sangre forme coágulos de manera normal.
Esta condición hace que incluso golpes leves puedan convertirse en emergencias médicas y que procedimientos cotidianos representen riesgos serios. Para controlar la enfermedad necesita factor VIII, un medicamento especializado que ayuda a regular la coagulación y que es crucial para evitar complicaciones graves.
Pero este tratamiento no está disponible en el Seguro Social y no es cubierto por la institución.
De acuerdo con la propia familia Aros Hernández, el hospital les informó que conseguirlo por esa vía requeriría permisos especiales y un trámite lento que Allison no puede esperar. El costo del medicamento oscila entre 80 y 100 mil pesos, una cifra imposible de asumir para la familia.
Sandra Hernández, madre de la niña, compartió que tuvieron que viajar hasta Ciudad Obregón para recibir la valoración médica que confirmó la necesidad urgente del tratamiento.
Desde entonces su vida se ha convertido en una carrera contra el tiempo y los recursos. La familia ya buscó alternativas en farmacias especializadas donde encontraron que el precio confirma la angustia que viven pues la dosis tiene un valor aproximado de 80 mil pesos.
A pesar de la desesperación Sandra no pierde la esperanza y agradece profundamente a los ciudadanos que ya han brindado apoyo mediante rifas, donaciones y difusión del caso. Con la voz entrecortada pidió que cualquier persona que pueda sumarse lo haga de la manera que le sea posible ya sea con actividades, cooperaciones, patrocinios o incluso apoyo musical para eventos de recaudación.
“La ayuda que nos brindan es para mi niña. Si alguien tiene ideas, actividades o puede apoyarnos con música, patrocinios o cooperaciones se los agradeceríamos con el alma” expresó la madre, quien explicó que por motivos laborales no puede responder mensajes o llamadas entre las 12:00 p.m. y las 8:00 p.m. pero revisa cada mensaje en cuanto puede.
La familia también continúa esperando una respuesta de la escuela Benito Juárez donde solicitaron apoyo institucional hace más de una semana. Mientras tanto reiteran su llamado a los ciudadanos para difundir el caso y apoyar en la medida de las posibilidades de cada quien.
Quienes deseen ayudar pueden hacerlo a través de la cuenta bancaria a nombre de Javier Aros, Banco STP, Bancoppel 4169 1614 6122 7745. Contacto de la familia: 645 113 4123 / 645 107 6318.





