Weekly News

ImprimirRecomendar nota

Inicia en Cananea el grupo “Luz y Esperanza” de Neuróticos Anónimos ante creciente preocupación por la salud emocional

Escrito por: Martha Chávez

Cananea, Sonora, a 20 de noviembre del 2025.- Ante el incremento de problemas relacionadas con la salud mental y el aumento de suicidios que han generado preocupación entre los ciudadanos de Cananea, se instaló por primera vez en la ciudad un grupo de Neuróticos Anónimos (NA).

La iniciativa busca ofrecer acompañamiento emocional y un espacio seguro para quienes enfrentan neurosis, ansiedad y dificultades para manejar sus emociones.

La primera sesión se llevó a cabo en las instalaciones de la preparatoria Lázaro Cárdenas bajo la guía de la psicóloga Tania Armenta.

El encuentro reunió a cerca de 50 asistentes y contó con la presencia de integrantes de otros grupos de Baja California, Sonora y Arizona que compartieron sus experiencias de recuperación y respaldo comunitario.

El grupo, denominado “Luz y Esperanza”, destacó el recibimiento positivo de la comunidad. Participantes de Peñasco, Tijuana, Nogales y Tucson acudieron para fortalecer el inicio de esta nueva sede y reafirmar el mensaje que define a NA: acompañamiento mutuo sin juicios y un proceso de recuperación que respeta la individualidad de cada persona.

Por el momento, las reuniones se realizarán los miércoles a las 6:30 de la tarde con posibilidad de abrir más horarios conforme crezca la demanda.

 

Uno de los testimonios más significativos fue el de Isabel, integrante del grupo Ganas de Vivir de Peñasco, quien relató que durante años vivió con neurosis sin saber que se trataba de una enfermedad y explicó que gracias al programa pudo volver a reír, salir de su casa y reconectarse consigo misma.

Su testimonio dejó claro que “sí se puede” avanzar cuando existe acompañamiento y constancia.

Javier, otro de los participantes, explicó que la neurosis afecta de manera directa las emociones y puede derivar en conductas autodestructivas. Señaló que el programa de NA se basa en 12 pasos de carácter espiritual, no religioso, donde cada persona define su propio poder superior como una herramienta para gestionar impulsos, enojos y pensamientos negativos.

Recordó que la organización es gratuita, funciona con aportaciones voluntarias y no tiene vínculos con instituciones políticas o religiosas.

La psicóloga Tania Armenta enfatizó que la permanencia y la asistencia constante serán claves para que el grupo eche raíces en Cananea y pueda ampliar sus espacios de atención. Aunque por ahora las sesiones se desarrollan en la preparatoria Lázaro Cárdenas, el objetivo a mediano plazo es contar con un local propio que brinde un refugio estable y accesible para quienes buscan apoyo emocional.

Los integrantes de NA hacen extensiva la invitación a toda persona interesada en asistir los miércoles a las 6:30 de la tarde.

Con este arranque, Cananea da un paso importante en la construcción de redes de apoyo que permitan enfrentar los desafíos de salud emocional que vive la comunidad y que han impactado de manera sensible a los ciudadanos en los últimos años.


Publicar en:

Más información en ésta sección

Comentarios en ésta nota

Opina sobre ésta nota