Imprimir
Recomendar nota
Persisten zonas de Cananea sin agua por más de 24 horas pese a anuncio de restablecimiento de la CEA
Escrito por: Martha Chávez
Cananea, Sonora, a 26 de noviembre de 2025.- Aunque la Comisión Estatal del Agua (CEA) anunció la conclusión de los trabajos de mantenimiento programado y el inicio del restablecimiento del servicio para este día, diversas zonas de Cananea continúan sin agua después de más de 24 horas, lo que ha generado suspensión de clases y molestias entre los ciudadanos.
La CEA informó que la instalación de la válvula de 16 pulgadas en la línea general del río, correspondiente al mantenimiento anual preventivo por la temporada invernal, se realizó conforme al plan.
Sin embargo, el restablecimiento del suministro avanza de manera desigual según cada sector y aún hay colonias que no reciben agua desde la madrugada del martes.
Verónica Salas, promotora del cuidado del agua de la Unidad Operativa Cananea, pidió a los ciudadanos mantener la calma y recordó la importancia de contar con depósitos adecuados para almacenar el recurso.
“Estos mantenimientos aseguran la permanencia del suministro en los meses fríos. Invitamos a los ciudadanos a administrarlo con cuidado durante el restablecimiento paulatino del servicio”, señaló.
La falta de agua afectó de manera directa al sector educativo. Planteles de nivel básico como las primarias Ignacio Hernández, Ignacio Altamirano, Gilberto Castillo, Melchor Ocampo, Baca Calderón y la Secundaria Técnica No. 9, suspendieron actividades por la insuficiencia de reservas.
La Escuela Secundaria Mártires de 1906 mantuvo clases en ambos turnos al contar con cisternas y al apoyo de una pipa de bomberos enviada al plantel.
Entre los ciudadanos se generó inconformidad por la prolongación del corte. Residentes de la colonia Estadio reportaron más de 24 horas sin agua y habitantes de Río Blanco señalaron superar las 28 horas sin el vital líquido a pesar de los anuncios oficiales sobre la apertura gradual.
Algunos usuarios coincidieron en la necesidad de realizar los mantenimientos, pero calificaron como “excesivo” que no se cumplieran los tiempos estimados.
Otros recordaron la importancia de que escuelas y hogares cuenten con infraestructura de almacenamiento para evitar afectaciones mayores.
“Podemos vivir sin muchas cosas, pero sin agua nunca”, expresó una vecina.
La CEA informó que la normalización del servicio continuará a lo largo del día, aunque varias familias y planteles educativos siguen a la espera en una jornada marcada por incertidumbre ante un restablecimiento más lento de lo previsto.





