Weekly News

ImprimirRecomendar nota

USAER realizará Rodada Solidaria y Expo Feria de la Inclusión en Cananea 

Escrito por: Martha Chávez

Cananea, Sonora, a 26 de noviembre de 2025.- Con el propósito de promover la inclusión y sensibilizar a los ciudadanos sobre los desafíos que enfrentan las personas con discapacidad, la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER) 5244 anunció una serie de actividades que se desarrollarán en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

La jornada se llevará a cabo el próximo 3 de diciembre e incluirá la Feria de la Inclusión y la Rodada Solidaria de motociclistas.

La directora de USAER 5244, Ana María Valles, informó que la feria estará abierta de 4:00 a 5:00 de la tarde en la Plaza Juárez, donde los asistentes podrán conocer y experimentar en carne propia las dificultades que enfrentan diariamente las personas con diversas discapacidades.

Durante la feria se presentarán materiales didácticos y herramientas de apoyo utilizadas por personas ciegas, recursos adaptados para actividades cotidianas y dispositivos diseñados para favorecer la autonomía.

El propósito, destacó Valles, es ofrecer a las familias una experiencia cercana y reflexiva que permita comprender cómo se transforma la vida diaria cuando se vive con una discapacidad.

“Queremos que los ciudadanos conozcan esta realidad de manera directa para que entendamos que la inclusión no es un concepto abstracto sino un compromiso de todos” señaló.

A las 5:45 de la tarde iniciará la Rodada Solidaria, un recorrido abierto a cualquier persona que cuente con motocicleta sin importar el tipo o modelo. Hasta ahora ya se encuentran confirmados ocho motoclubes de la región, dijo Ana María Valles.

La ruta partirá desde la Plaza Juárez hacia Séptima Este, continuará por la calle Obregón rumbo al Mausoleo de los Mártires de 1906 y regresará por el mismo trayecto hasta la fuente de Olla en el centro para finalmente volver a la plaza.

Será un circuito visible y accesible que permitirá que las familias observen el contingente y se unan al mensaje de inclusión.

Valles subrayó que la presencia de cada motociclista simboliza apoyo para quienes viven con discapacidad.

“Cada moto que rueda y cada persona que se suma ayuda a visibilizar las necesidades de quienes enfrentan barreras todos los días. Queremos que se escuche su voz y que juntos construyamos una sociedad más incluyente” expresó.

Las actividades están abiertas al público en general y se espera una amplia participación ante el interés mostrado por los ciudadanos.


Publicar en:

Más información en ésta sección

Comentarios en ésta nota

Opina sobre ésta nota