

Juez evita que Trump retire fondos a ciudades santuario que protegen a inmigrantes
Escrito por: Tomado de Internet
Ciudades santuario lograron una decisión a favor de una corte federal en California contra el intento de la Administración Trump de bloquearles fondos federales
Un juez federal de la Corte de Distrito Norte en California suspendió una orden del presidente Donald Trump para retirar fondos federales a ciudades santuario que protegen a inmigrantes.
El juez William H. Orrick consideró que ciudades y condados santuario demostraron el “daño irreparable” si el gobierno del presidente Trump, a través del Departamento de Justicia (DOJ), les bloquea fondos federales.
“Las ciudades y condados también han demostrado la probabilidad de sufrir daños irreparables [ya que la] amenaza de retener la financiación les causa un daño irreparable en forma de incertidumbre presupuestaria, privación de derechos constitucionales y socavamiento de la confianza entre las ciudades y condados y las comunidades a las que sirven”, indica la orden del juez emitido este jueves.
Las acciones del presidente Trump se enfocan en presionar a las ciudades y condados santuario que descartan colaborar con la agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), a fin de aplicar el plan de deportación masiva del mandatario republicano.
La demanda fue presentada por la ciudad y el condado de San Francisco, California, además del condado de Santa Clara, la ciudad de Portland, el condado de Martin Luther King, Jr., la ciudad de New Haven, la ciudad de Oakland, la ciudad de Emeryville, la ciudad de San José, la ciudad de San Diego, la ciudad de Sacramento, la ciudad de Santa Cruz, el condado de Monterey, ciudad de Seattle, la ciudad de Minneapolis, la ciudad de St. Paul y la ciudad de Santa Fe.
La demanda es contra la Administración Trump, pero principalmente contra el DOJ y la fiscal general Pam Bondi.
Una política repetida
El juez Orrick cita una decisión de la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito, luego del desafío legal en 2018 –durante la primera Administración Trump–, donde se determinó que las ciudades y condados santuario demostraron la importancia de la separación de poderes.
“Las secciones impugnadas de las Órdenes Ejecutivas de 2025 y la Directiva Bondi, que ordenan a las agencias ejecutivas retener, congelar o condicionar los fondos federales asignados a las localidades por el Congreso, violan los principios constitucionales de separación de poderes y la Cláusula de Gastos, como explicó el Noveno Circuito en la versión anterior de este caso en 2018; también violan la Quinta Enmienda por su vaguedad inconstitucional y el debido proceso”, se indicó.
La opinión del juez destaca que la decisión de la Administración Trump viola la Décima Enmienda
“[El gobierno] impone condiciones coercitivas destinadas a obligar a los funcionarios locales a aplicar las prácticas y leyes federales de inmigración”, dice el juez Orrick.
El 20 de enero, el presidente Trump firmó la orden ejecutiva “LA protección del pueblo estadounidense contra la invasión”, donde incluye varias secciones migratorias.
La Sección 17 de tal orden “Jurisdicciones Santuario” emite indicaciones para que la fiscal general y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) evalúen acciones contra las jurisdicciones “santuario”, si interfieren en las acciones migratorias de dependencias federales.
“La Fiscal General y la Secretaria de Seguridad Nacional evaluarán y emprenderán cualquier otra acción legal, penal o civil, que consideren necesaria con base en las prácticas de dichas jurisdicciones que interfieran con la aplicación de la ley federal”, pidió el mandatario.
https://laopinion.com/2025/04/24/juez-detiene-a-trump-por-bloquear-fondos-a-ciudades-santuario-que-protegen-a-inmigrantes/