

Vuelven las protestas en Cananea: inconformes acusan falta de acuerdos con el Gobierno Municipal
Escrito por: Martha Chávez
Cananea, Sonora, a 09 de octubre de 2025.- A pesar de que la alcaldesa Esmeralda González Tapia había anunciado recientemente avances en los acuerdos con grupos ciudadanos inconformes, la tarde del miércoles, manifestantes se concentraron de nuevo frente a Palacio Municipal, luego de sentir que no hay avances en sus demandas.
Los inconformes, integrados por comerciantes, viudas de policías caídos y trabajadores dedicados a la pepena, realizaron una marcha pacífica por la avenida Benito Juárez, que culminó con un plantón frente al edificio del Ayuntamiento, donde exigieron respuestas concretas y cumplimiento de compromisos previamente pactados.
Entre sus reclamos destacan la falta de resultados tangibles en materia de servicios públicos, apoyos sociales y atención a demandas específicas de cada sector.
La movilización se hizo en el marco de las recientes declaraciones del secretario del Ayuntamiento, César Fuentes, quien dio una explicación del avance en la solución de las inconformidades.
En su mensaje, César Fuentes justificó que las medidas adoptadas por el Gobierno Municipal no son decisiones arbitrarias, sino acciones fundamentadas en la ley, orientadas a proteger la salud, la vida y el patrimonio de los cananenses, puntualizó.
Sobre los trabajadores de pepena, aclaró que continúan laborando sin necesidad de realizar pagos, aunque con acceso restringido a las zonas del basurón afectadas por incendios, “por razones de seguridad y salud”, señaló.
En cuanto a los comerciantes, dijo que no se trata de nuevos impuestos, sino de un ajuste del 7% en derechos ya contemplados en la Ley de Ingresos, porcentaje que se mantiene dentro de márgenes razonables y fue revisado tras negociaciones con la cámara de comercio, con el fin de no afectar a los pequeños negocios.
Respecto a las pensiones de las familias de policías caídos, explicó que la mayoría de los beneficiarios han alcanzado la edad adulta y que, aunque el convenio de apoyo concluyó legalmente, la administración busca alternativas de respaldo para los afectados.
Finalmente, el funcionario hizo un llamado al diálogo, asegurando que el Ayuntamiento mantiene su compromiso con la transparencia y el bienestar de la comunidad.
Sin embargo, la respuesta de los inconformes la tarde del miércoles generó un ambiente tenso en el centro de la ciudad y en Palacio Municipal, así como en el ámbito político, ya que advirtieron que el próximo 20 de octubre podrían tomar el Palacio Municipal por tiempo indefinido de no haber soluciones.