Imprimir
Recomendar nota
Tránsito Municipal advierte sobre riesgos en aumento de motocicletas en circulación
Escrito por: Martha Chávez
Cananea, Sonora, a 22 de noviembre de 2025.- Autoridades de Tránsito Municipal de Cananea advirtieron que el incremento en la circulación de motocicletas en la ciudad ha elevado el riesgo de accidentes y llamaron a los ciudadanos a tomar mayor conciencia sobre la necesidad de modificar hábitos y atender las indicaciones viales.
Como ejemplo de esta situación citaron los dos accidentes registrados la tarde del jueves 20 de noviembre en los que estuvieron involucrados motociclistas y automovilistas, que generaron preocupación entre los ciudadanos por la falta de educación vial y el riesgo que representa para la comunidad.
El primer incidente ocurrió alrededor de la 1:30 de la tarde, en la calle Sexta y avenida Sonora. De acuerdo con el reporte preliminar no se registraron personas lesionadas y solo se reportaron daños materiales.
Horas más tarde aproximadamente a las 4:20 de la tarde se registró un segundo accidente de mayor gravedad en la calle A y calle Cuarta. En este hecho un motociclista identificado como Eduardo “S” resultó con lesiones severas y según información oficial permanece con soporte vital tras ser declarado con muerte cerebral.
El impacto generó consternación entre vecinos del sector y encendió nuevamente el debate sobre la vulnerabilidad de quienes utilizan motocicletas como medio de transporte.
Ante la situación, los ciudadanos expresaron su inquietud por el comportamiento tanto de automovilistas como de motociclistas y señalaron la urgencia de fortalecer la cultura vial y la corresponsabilidad en la vía pública.
“Aún no se ha aprendido que las motocicletas son un vehículo más y como tal deben respetarse sus vueltas, su paso y su espacio. La falta de educación vial afecta a todos por igual”, señaló el ciudadano Eduardo Martínez.
El jefe de Tránsito Municipal, Diego Hurtado, reiteró que la ciudad registra un repunte en el uso de motocicletas por lo que pidió a los ciudadanos adoptar mayor prudencia y respeto a las normas.
“Necesitamos que automovilistas y motociclistas comprendan que la seguridad es compartida. El respeto a los límites de velocidad, el uso de casco y la atención al entorno, pueden marcar la diferencia entre un susto y una tragedia. Nuestro compromiso es reforzar la vigilancia, pero también requerimos la participación responsable de los ciudadanos”, declaró.
La comunidad ha manifestado su solidaridad con la familia afectada y reiteró la necesidad de promover una conducción responsable que contribuya a prevenir futuros accidentes en la ciudad.




